Mark Harmon y los secretos detrás del nacimiento de “NCIS”: Lo que nunca imaginó del fenómeno televisivo

Advertisement

Aunque Mark Harmon dejó NCIS en 2021, tras 19 temporadas ininterrumpidas, su sombra sigue siendo inseparable de la serie. Durante casi dos décadas, el actor dio vida al agente especial Leroy Jethro Gibbs, un personaje que se convirtió en sinónimo del drama naval más famoso de la televisión. Pero lo que pocos saben es que, cuando Harmon se unió al proyecto, la idea original de los creadores era muy distinta a lo que finalmente llegó a la pantalla.

El “NCIS” que nunca fue

En una entrevista con The Hollywood Reporter, Harmon recordó los inicios de la producción, cuando el proyecto aún era un experimento derivado de JAG. Según él, los productores le habían prometido algo muy diferente al formato que todos conocemos hoy.

“Cuando me presentaron la serie, me dijeron que estaría basada en casos reales”, contó el actor. “Pero muy pronto se convirtió en un formato de ‘asesinato por semana’, porque así funciona la televisión.”

La visión inicial apuntaba a un enfoque casi documental, inspirado en investigaciones reales de la Marina de los Estados Unidos. Sin embargo, la dinámica televisiva terminó imponiéndose: ritmo rápido, tramas autoconclusivas y una fórmula que pudiera enganchar a millones de espectadores semana tras semana. Y, aunque no era exactamente lo que Harmon había firmado al principio, el cambio resultó ser un acierto rotundo.

Del interés por lo real al legado de la ficción

Mark Harmon, que además de actor es un apasionado de la investigación y la historia naval, confesó que incluso le propusieron escribir un libro sobre la serie. Pero la idea nunca lo entusiasmó demasiado.

“Me pidieron que escribiera un libro sobre NCIS, pero no me atraía”, explicó. “Si alguna vez escribo algo, prefiero que sea sobre casos reales.”

Esa inclinación por lo verídico lo llevó a publicar Ghosts of Panama, un trabajo de no ficción centrado en sucesos históricos de la Armada. Allí, Harmon pudo canalizar su interés por las historias auténticas que inspiraron en parte el universo de NCIS.

Paradójicamente, aunque la serie se alejó de la idea original, terminó convirtiéndose en una de las producciones más longevas y queridas de la televisión estadounidense.

Un éxito que tardó en despegar

Con más de mil episodios emitidos, NCIS se ha consolidado como uno de los dramas más duraderos de la historia. Sin embargo, según recuerda Harmon, los primeros años estuvieron lejos de ser un camino de rosas.

“El primer día de rodaje trabajamos 22 horas seguidas. No era exactamente lo que tenía en mente”, contó entre risas. “En los primeros tres o cuatro años hubo muchos cambios. Mucha gente no lo sabe, pero esta serie no empezó siendo un éxito inmediato.”

Esa etapa de incertidumbre coincidió con el desarrollo de la identidad de la serie: el equilibrio entre la acción, el humor y los lazos de camaradería entre los personajes. Con el tiempo, esa mezcla se convirtió en su sello distintivo, logrando un público fiel que sigue acompañando a la franquicia hasta hoy.

El regreso de Gibbs, aunque sea en voz

Desde su salida en 2021, muchos seguidores han soñado con volver a ver a Gibbs en acción. Y, aunque Mark Harmon ya no forma parte del elenco principal, su presencia no ha desaparecido por completo.

El actor presta su voz al personaje en NCIS: Origins, una precuela ambientada en los primeros años de Gibbs dentro del servicio naval. Además, su versión actual del personaje hace breves pero significativas apariciones en la serie, como un recordatorio de que su espíritu sigue siendo el corazón de la franquicia.

Su futuro en pantalla aún es incierto, pero Harmon no ha cerrado la puerta a una eventual reaparición. Los productores han dejado claro que Gibbs sigue siendo parte fundamental del universo NCIS, incluso cuando no está físicamente frente a cámara.

El legado de un capitán silencioso

A sus más de dos décadas de relación con el proyecto, Mark Harmon no solo ayudó a definir a uno de los personajes más emblemáticos de la televisión moderna, sino también a moldear el ADN de una serie que trascendió modas y generaciones.

Lo curioso es que todo nació de una idea que cambió de rumbo: lo que debía ser una recreación de casos reales terminó convirtiéndose en una ficción con alma propia, capaz de emocionar a millones de personas en todo el mundo.

Hoy, Harmon mira atrás con satisfacción. “Estoy encantado de lo que la serie llegó a ser”, dijo. Y no es para menos: NCIS no solo consolidó su carrera, sino que dejó un legado que sigue expandiéndose con nuevos proyectos, spin-offs y generaciones de fanáticos que descubren el mundo de Gibbs por primera vez.

Al final, tal vez el verdadero “caso real” sea ese: cómo un proyecto televisivo casi experimental logró convertirse en parte de la cultura popular, y cómo un actor, sin pretenderlo, terminó siendo el rostro de todo un fenómeno.

Advertisement
Advertisement